El sol es el enemigo número uno de la piel, no en vano las manchas solares representan uno de los motivos más comunes de visita al dermatólogo y son el principal problema estético que afecta la apariencia del rostro. ¿Se pueden borrar estas lesiones? Afortunadamente existen muchos tratamientos para quitar manchas en la cara por el sol y devolver al tejido una apariencia uniforme y saludable.
En Inout somos pioneros en el cuidado y tratamiento de la piel manchada y envejecida por la exposición solar, por esta razón te invitamos a conocer cuáles son las mejores alternativas para quitar manchas en la cara por el sol.
¿Qué son los lentigos solares?
Los lentigos solares, también conocidos como las manchas de la edad, son lesiones que se producen en la piel por un exceso de melanina que el cuerpo produce en determinadas zonas para proteger el tejido de la exposición a los rayos ultravioletas. Esta acumulación de melanina se traduce en una hiperpigmentación que da lugar a la formación de pequeñas manchas marrones, pardas o rojizas que aparecen principalmente en el rostro, pecho, brazos y espalda.
Los lentigos solares suelen aparecer después de los 30 años de edad, cuando la piel empieza a ser más delgada, y pueden llegar a medir entre 2 y 20 milímetros. Estas lesiones son más grandes que una peca, no desaparecen con el paso del tiempo y no son malignas, razón por la cual son consideradas un problema estético. Usar protector solar todos los días y evitar la exposición excesiva a los rayos UV es la mejor forma de prevenir la aparición de los lentigos.
Mejores tratamientos para quitar manchas en la cara por el sol
Cuando se trata de mejorar la apariencia de la piel, no hay duda de que eliminar las manchas en la cara se convierte en una de las solicitudes más demandadas. Por eso en nuestro centro de medicina estética en Barcelona te detallamos las mejores alternativas profesionales para quitar manchas en la cara por el sol y conseguir una piel saludable y hermosa.
Tratamiento con vitamina C
Con el paso de los años el cuerpo humano disminuye la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, sustancias responsables de la regeneración del tejido. Cuando esto ocurre la piel pierde volumen, grosor, firmeza y empieza a marchitarse progresivamente.
El tratamiento con vitamina C resulta una excelente alternativa para combatir la oxidación prematura del tejido y revertir el daño ocasionado por los rayos solares. Este tratamiento es un buen complemento para mejorar el aspecto de la piel luego de que se han eliminado manchas solares con terapias más abrasivas como el peeling facial.
La terapia con vitamina C consta de varias fases: exfoliación con oxígeno y agua salina, aplicación de un serum de vitamina C en el rostro y mascarilla de vitamina C que se deja actuar durante varios minutos. Un tejido renovado y saludable es la principal oferta de este tratamiento para las pieles marchitas por el sol.
Ácido Kójico
Un peeling es una exfoliación profunda de las capas superficiales de la piel para renovar la epidermis y combatir las manchas causadas por el sol y el acné. Este tratamiento consiste en realizar un peeling facial con ácido kójico, sustancia que se deriva del sake japonés y que puede aplicarse en todo tipo de piel. Luego de que el ácido exfolia el rostro se coloca sobre la piel un serum elaborado con distintas sustancias como colágeno y circus y posteriormente se aplica una mascarilla calmante y descongestionante. El peeling con ácido kójico permite que la piel se regenere para lucir un nuevo tejido libre de manchas causadas por el sol.
Peeling despigmentante
Cuando el objetivo es quitar manchas en la cara por el sol, los peeling despigmentantes resultan una de las mejores opciones, pues sus resultados son sorprendentes. Existen distintos ácidos con los que se puede realizar un peeling despigmentante, tales como el glicólico, fenol, salicílico o pirúvico, sin embargo, la sustancia a utilizar en este tratamiento deberá ser elegida por el especialista después de examinar la piel de la persona y teniendo muy en cuenta el tipo de tejido y mancha a eliminar, ya que cada tipo de piel amerita cuidados diferentes.
Todos los peelings despigmentantes se llevan a cabo de igual forma, primero se aplica el ácido junto con sustancias despigmentantes como hidroquinona o retinoico y luego se aplica un serum y una mascarilla calmante. Es indispensable el uso de protector solar después del tratamiento, ya que la piel ha mudado ciertas capas superficiales y se encuentra más vulnerable que nunca al maltrato de los rayos solares. Asimismo, un peeling despigmentante es un tratamiento delicado que si no se realiza correctamente puede quemar y lastimar la piel, por lo tanto, no se recomienda hacerlo en casa ni en un salón de belleza, lo ideal es acudir a un centro estético profesional.
Tratamiento láser para quitar manchas en la cara
A medida que pasa el tiempo nos vamos enterando de que casi todos los problemas estéticos se pueden solucionar con tecnología láser, y las manchas en la cara por el sol no son la excepción. Al aplicar láser sobre la piel se destruyen los pigmentos que dan lugar a las manchas solares sin afectar la piel que se encuentra alrededor y sin causar cicatrices.
El número de sesiones necesarias dependerá de la cantidad de lentigos y del tipo de piel de la persona. Sin embargo, el promedio oscila entre 1 y 4 sesiones y se debe tener en cuenta que es necesario que la piel descanse un periodo de 4 semanas entre cada aplicación. En la actualidad el tratamiento con láser para las manchas es la mejor alternativa para eliminarlas en el rostro, manos y escote.
En Inout contamos con un equipo de expertos en el cuidado de la piel que está totalmente a tu disposición. Si deseas más información sobre cualquiera de estos tratamientos o estás interesado en asistir a una consulta diagnóstica para conocer cuál de estas terapias se adapta mejor a tus necesidades, no dejes de contactarnos.