
Tratamientos faciales
Peeling
Los peelings son uno de los mejores tratamientos estéticos, pues permiten atender más de una afección al mismo tiempo. Una sola sesión de peeling es suficiente para notar cambios importantes en el aspecto y la salud de tu piel.
Los peelings médicos suelen ser mucho más fuertes, pues actúan en las capas más profundas de la piel. Los peelings orgánicos se realizan con sustancias de origen natural y resultan menos abrasivos para el tejido.
¡Descubre los diferentes tipos de peelings que ofrecemos y dinos cuál necesitas!
TRATAMIENTOS MÉDICOS
El peeling químico consiste en aplicar sobre la superficie de la piel a tratar una serie de productos, mayormente ácidos, para conseguir una exfoliación que elimine las capas superficiales de tejido.
Cuanto más profundo es el peeling químico, mejor serán los resultados que se obtendrán y mayor será el pelado de la piel después del tratamiento.
Existen diferentes tipos de peelings:- Peeling superficial: para tratar manchas, acné y reactivar la piel joven.
- Peeling medio: para tratar lesiones cutáneas, arrugas finas y cicatrices.
- Peeling profundo: para tratar el envejecimiento severo.
- ¿Para qué sirve? Los peelings químicos sirven para dar luminosidad, controlar el acné, eliminar manchas, atenuar arrugas, diminuir la flacidez y regenerar la piel marchita.
- Duración: 30 minutos.
- Dolor: Ligero.
- Recuperación: Depende del tipo de peeling realizado.
TRATAMIENTOS ESTÉTICOS
ORGÁNICOS
El ácido glicólico orgánico se extrae de la caña de azúcar y es una sustancia que acelera el proceso de exfoliación de la piel, razón por la que es muy usado para tratar el acné.
Este tratamiento consiste en aplicar en la piel ácido glicolico junto con un neutralizante rico en proteínas naturales que encontramos en nuestro cuerpo y nos ayudan a calmar la piel.
Luego se aplica un cóctel de sérum que puede contener colágeno, elastina, ácido hialurínico o circus. Las sustancia a aplicar dependerán de las necesidades de cada piel.
Por último, se coloca una mascarilla con efecto calmante, descongestionante y reparador que favorece a la regeneración y la hidratación de la piel.
El ácido láctico orgánico es una sustancia que se extrae de la proteína de la leche vegetal.
Este tratamiento consiste en aplicar el ácido láctico junto con una sustancia neutralizante que ayude a calmar la piel.
Luego se emplea sobre la epidermis un cóctel de serum que puede estar compuesto por colágeno, elastina, ácido hialurónico o circus. El contenido del cóctel puede variar según las necesidades de cada persona.
Para finalizar se aplica una mascarilla con efecto calmante, descongestionante y reparador.
Este peeling suaviza las arrugas finas y superficiales. ¡Tu piel lucirá hidratada y resplandeciente después de este tratamiento!
¿Para qué tipo de pieles sirve el peeling con ácido láctico?
- Está indicado para pieles ásperas, con rosácea y marchitas.
El ácido kójico se extrae del “sake” japonés, bebida elaborada con vino de arroz.
Este tratamiento consiste en aplicar el ácido kójico junto con algunas proteínas naturales que ayudan a calmar la piel.
Luego se coloca sobre la piel un cóctel de serum que puede contener sustancias 100% naturales como colágeno, elastina, ácido hialurónico o circus. La elección de los componentes del cóctel dependerá de las necesidades de la piel de cada persona
Por último, se aplica una mascarilla calmante, descongestionante y reparadora que favorece a la regeneración celular y la hidratación de la piel.
¿Qué tipos de piel se pueden tratar con ácido kójico orgánico?
- Piel grasa.
- Piel con acné.
- Piel con rosácea.
- Piel sensible.
Este tratamiento regula el exceso de grasa y mejora el aspecto de la piel dejándola mucho más radiante y suave.
El ácido mandélico se extrae de la almendra amarga.
Este tratamiento consiste en aplicar en la piel ácido mandélico junto con un neutralizante rico en proteínas naturales que encontramos en nuestro cuerpo y nos ayudan a calmar la piel.
Luego se aplica un cóctel de serum que puede contener colágeno, elastina, ácido hialurínico o circus. Las sustancia a aplicar dependerán de las necesidades de cada piel.
Por último, se coloca una mascarilla con efecto calmante, descongestionante y reparador. Tu piel lucirá mucho más uniforme después de este tratamiento.
¿Para qué tipo de pieles se usa el peeling con ácido mandélico?
- Está especialmente indicado para pieles grasa y con acné.