Skip to main content
0

El acné es una afección cutánea que causa en la piel comedones, espinillas y puntos negros debido a un exceso en la producción de sebo dentro de los poros. Las lesiones típicas del acné pueden causar en el tejido marcas y manchas que afectan considerablemente la apariencia estética de la piel. En la actualidad, el tratamiento para el acné con ácido glicólico es una de las mejores alternativas para frenar esta condición y mejorar el aspecto de la epidermis.

En Inout estamos conscientes de lo importante que es para ti combatir el acné de forma eficaz y poco abrasiva, por esto te explicamos con detalle cómo es el tratamiento con ácido glicólico y cuáles son sus beneficios.

En qué consiste el tratamiento para el acné con ácido glicólico

El ácido glicólico es una sustancia que se extrae de la caña de azúcar y actúa sobre la piel acelerando el proceso de exfoliación, permitiendo eliminar células muertas y capas superficiales del tejido al tiempo que estimula la regeneración celular. Este se utiliza en dermatología como un aliado para mejorar la salud y textura de la piel.

Este tratamiento consiste en aplicar sobre la zona a tratar una cantidad determinada de ácido glicólico, junto con un neutralizante que se extrae de amonio y es rico en proteínas naturales que encontramos en el cuerpo y que ayudan a calmar la piel.

Luego se aplica un cóctel de sérum que contiene distintas sustancias como como colágeno, elastina, ácido hialurónico o circus. Las sustancia a aplicar dependerán exclusivamente de las necesidades de la piel de cada paciente. Por último, se coloca una mascarilla con efecto calmante, descongestionante y reparador que favorece la regeneración e hidratación de la piel.

Aunque pueda pensarse que el ácido glicólico tiene una acción sobre la piel resulta que resulta muy abrasiva, este es de propiedad soluble, lo que quiere decir que pasa por las capas internas de la piel sin lastimarlas y actúa únicamente en la epidermis. Dicho esto, el ácido glicólico solo logra eliminar la capa más superficial de la piel para ofrecer un tejido mucho más sano y menos propenso al acné. Una vez que el ácido se retira se puede apreciar una piel más lisa, libre de imperfecciones y joven.

Beneficios del tratamiento para el acné con ácido glicólico

La acción exfoliante del ácido glicólico ofrece a la piel regenerarse para lucir un nuevo tejido totalmente sano. Entre los beneficios de esta acción encontramos:

Reduce el acné

El acné es una condición cutánea dada por la producción excesiva de sebo en las glándulas sebáceas que se encuentran dentro de los poros de la piel. Dicho sebo se mezcla con bacterias y células muertas presentes en el tejido y forma como consecuencia las espinillas y comedones característicos de esta afección.

La exfoliación que produce el ácido glicólico en la piel permite remover las células muertas y equilibra el exceso de sebo, lo cual ayuda a combatir la obstrucción de los poros que conduce al acné. La piel con esta afección suele ser un tejido opaco y con poros abiertos, el tratamiento para el acné con ácido glicólico permite corregir esta condición a través de una descamación superficial de las primeras capas del tejido.

Mejora la pigmentación y cicatrices  

Las espinillas y comedones de acné pueden causar en la piel marcas muy visibles que empeoran el aspecto del tejido. El tratamiento para el acné con ácido glicólico consigue mejorar la apariencia de dichas lesiones al cambiar la composición de la epidermis. Con esta terapia se logra eliminar cicatrices y conseguir un tono de piel más uniforme. Además, la exfoliación permite la renovación celular, lo que ayuda a que nazca un tejido más sano y nutrido en colágeno y elastina, sustancias responsables de la hidratación, elasticidad y tono de la piel.

Una piel mucho más húmeda

El acné actúa en la piel de forma abrasiva secándola y descamándola. La exfoliación con ácido glicólico ayuda a reducir la inflamación entorno a los comedones gracias a que elimina gran parte de las células muertas acumuladas en el tejido. Al eliminar las células muertas aumenta la hidratación de la piel, lo cual ayuda a reducir la producción de sebo en la glándulas sebáceas y mejora el aspecto de los poros abiertos. Una piel exfoliada luce mucho más sana y tersa.

Cuidados después del tratamiento para el acné con ácido glicólico

El ácido glicólico, si bien no es abrasivo, no se recomienda usar en pieles muy sensibles o con condiciones dermatológicas importantes como psoriasis, dermatitis o lupus. Después del tratamiento para el acné con ácido glicólico la piel lucirá enrojecida e inflamada, sin embargo, se trata de efectos secundarios totalmente normales después de una exfoliación y por lo general los síntomas desaparecen a los dos días siguientes a la terapia.

Después de una exfoliación profunda resulta importante proteger la piel con protector solar y evitar cualquier exposición a la luz solar, ya que el tejido se encuentra más vulnerable y es más propenso a mancharse. También resulta conveniente hidratar la zona tratada con productos cosméticos adecuados para aliviar la irritación y la sequedad producto del tratamiento.

La concentración de ácido glicólico a utilizar durante la sesión dependerá de las necesidades de cada paciente, por lo que resulta necesario realizar una consulta previa de diagnóstico antes del tratamiento. En Inout contamos con un equipo de especialistas expertos en el tratamiento del acné, así que si necesitas más información o quieres marcar una cita, no dudes en contactarnos, estaremos felices de atenderte.

Close Menu