El embarazo supone muchos cambios en el cuerpo de la mujer, entre ellos, cambios hormonales que pueden acelerar, relentizar o aumentar el crecimiento del vello corporal. Ante este escenario son muchas las mujeres que se preguntan: ¿Puedo depilarme con láser si estoy embarazada?
En nuestro centro de medicina estética en Barcelona sabemos lo importante que es para ti cuidarte y mantenerte sana durante todo el proceso de gestación, por eso en este artículo respondemos con detalle a esta interrogante.
Depilarme con láser si estoy embarazada ¿es posible?
Debido a que el láser empleado en la depilación permanente puede llegar a penetrar hasta 5 milímetros en la piel, son muchas las mujeres que se preguntan si su aplicación puede causar daños al embrión.
Lo cierto es que en la actualidad no existen estudios suficientes que demuestren que el láser es dañino para el feto, pero tampoco existen pruebas que digan lo contrario. Por lo tanto, la mayoría de los especialistas médicos recomienda evitar la depilación láser durante el embarazo.
Asimismo, durante el embarazo el crecimiento del vello en zonas lejanas al abdomen, como las piernas, suele relentizarse, lo cual perjudica la acción de la depilación láser. Recordemos que el láser actúa eliminando únicamente el vello que está en fase de crecimiento. Por lo tanto, someterse a un tratamiento de depilación definitiva mientras el crecimiento del vello se encuentra detenido no resulta nada rentable.
También existe la posibilidad de que el aumento de progesterona que se presenta durante el embarazo estimule reacciones cutáneas o manchas después de la aplicación del láser sobre la piel. Por esta razón se le recomienda a las mujeres embarazadas evitar la exposición a cualquier tipo de luz.
También se considera que la depilación láser durante el primer trimestre de embarazo puede causar la formación de várices y rompimiento de vasos capilares.
Si te enteraste que estás embarazada en medio de un proceso de depilación láser, lo correcto será detener las sesiones y retomarlas después del periodo de gestación. Mientras tanto, puedes optar por otros métodos de depilación convencional, tales como el rasurado.
El uso de cera tampoco se recomienda, ya que también puede causar efectos adversos en la piel debido al incremento de producción hormonal que atraviesa el organismo.
Y durante la lactancia materna ¿puedo depilarme?
La depilación láser no está prohibida durante la lactancia materna siempre y cuando se realice en zonas lejanas a los pechos y las axilas.
Muchos especialistas no recomiendan el uso de la luz pulsada durante la lactancia materna debido a que la anestesia utilizada, en aquellos casos en los que se aplica, puede ser transmitida al bebé a través de la leche materna. Por eso, si optas por este tratamiento, no uses crema anestésica.
Al momento de retomar tus sesiones de depilación después del embarazo, es importante que te asegures que el vello ha vuelto a su ciclo de crecimiento normal. Por lo general se recomienda esperar 6 meses después del parto para comenzar nuevamente un tratamiento de depilación láser.