Skip to main content
0

Durante el embarazo ocurren muchos cambios hormonales que pueden estimular el crecimiento del vello y que incluso pueden irritar la piel al ser expuesta a la tecnología láser. Por esta razón la mayoría de especialistas médico no recomienda este tratamiento durante el embarazo. Sin embargo, una vez que el proceso de gestación ha culminado son muchas las madres que se preguntan: ¿puedo depilarme con láser si estoy amamantando?

En Inout sabemos lo importante que es para muchas de nuestras pacientes empezar o incluso continuar con el tratamiento de depilación permanente después del embarazo, por eso te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la depilación láser durante la lactancia materna.

¿Puedo depilarme con láser si estoy amamantando?

Son muchas las mujeres que antes de quedar embarazadas se encontraban siguiendo un tratamiento de depilación láser para eliminar el vello de forma definitiva en determinada parte del cuerpo.

Lo cierto es que una vez que la mujer se entera que está en periodo de gestación se deben suspender las sesiones de depilación, pues el láser está contraindicado durante el embarazo. Pero ¿y qué pasa tras el parto? 

Los cambios que el cuerpo femenino atraviesa durante los 9 meses de gestación pueden hacer que el vello se modifique y luzca más grueso y abundante, incluso en aquellas zonas que habían sido previamente tratadas con láser. Ante este escenario surgen un sinfín de dudas, pero la más común es si se puede retomar la depilación definitiva mientras se está amamantando.  

La depilación láser no está contraindicada durante la lactancia, por eso ante la duda de si puedo depilarme con láser si estoy amamantando, la respuesta es sí. 

Sin embargo, te recomendamos que antes de someterte a una sesión lo consultes con tu médico, pues en algunas mujeres los cambios del vello por causa del embarazo suelen durar hasta seis meses después del parto. Si el vello está débil o no se encuentra en una fase normal de crecimiento quizá valga la pena esperar un poco más.

Asimismo, si estás sufriendo de hirsutismo, lo mejor será esperar que este proceso finalice para retomar tu tratamiento de depilación láser.

En conclusión, la lactancia materna y la depilación láser son totalmente compatibles, pues el láser no puede alcanzar la glándula mamaria y, por lo tanto, no es capaz de causar ningún tipo de lesión ni a la mama ni a la producción de leche. Lo recomendable es esperar que hayan pasado seis meses después del parto para que el vello se encuentre en una fase de crecimiento normal y el tratamiento pueda ofrecer los resultados deseados.

Eso sí, al momento de someterte a una sesión dile al especialista médico que no utilice ningún tipo de anestesia tópica para evitar su absorción y cualquier efecto adverso.

En Inout somos expertos en materia de depilación láser y contamos con un equipo de profesionales capacitados para atenderte en cualquier momento. Si estás amamantando y quieres comenzar un tratamiento de depilación definitiva, no dudes en contactarnos, estamos para asesorarte.

 

Close Menu