Skip to main content
0

El peeling químico para eliminar estrías es uno de los tratamientos más revolucionarios en la actualidad para atenuar esas marcas que aparecen en la piel debido a la ruptura de fibras que carecen de elasticidad durante el estiramiento del tejido. Además de eliminar estrías, esta terapia también ayuda a combatir cicatrices, manchas de sol, arrugas y marcas del acné.

Estrías gruesas, delgadas, blancas, rojas, ¿cuáles de estas lesiones pueden ser tratadas con peeling químico? En Inout, centro de medicina estética en Barcelona, sabemos lo importante que es para ti lucir una piel uniforme, por esta razón te explicamos a continuación todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento.

 

¿Qué es un peeling químico?

Un peeling químico es una técnica de exfoliación de la piel que se lleva a cabo aplicando sobre el tejido sustancias normalmente ácidas que tienen el poder de eliminar las capas superficiales de la epidermis.

Un peeling químico se puede utilizar para mejorar diferentes problemas que afectan la apariencia estética de la piel, tales como manchas solares, marcas de acné, cicatrices, arrugas y estrías. Existen diversos tipos de peeling y estos son más o menos abrasivos dependiendo de la sustancia con la que se realicen y de qué tan profundo penetren en las capas del tejido.

 

¿Cómo funciona el peeling químico para eliminar estrías?

Las estrías son producto del rompimiento de fibras del tejido por falta de elasticidad y colágeno durante un proceso importante de estiramiento, como el que sucede durante la pubertad, el embarazo o el aumento de peso. Una vez que se forma la estría aparece de color rojo en la piel y con el paso del tiempo, cuando el tejido se adapta a dicho proceso de cambio, la marca se torna blanca y delgada, punto en el que resulta aún más difícil eliminarla.

El peeling químico para eliminar estrías consiste en aplicar sobre la zona a tratar una serie de sustancias ácidas, como el ácido glicólico o láctico, para hacer que la piel mude sus capas más superficiales y lograr así eliminar la parte de tejido donde se encontraba la estría. Sin embargo, si la lesión ha tenido lugar en capas muy profundas de la piel es posible que la estría no se logre borrar por completo, sino que se atenúe su apariencia. De igual forma, la mejoría después del tratamiento es bastante considerable. Dicho esto podemos afirmar que cuanto más profundo sea el peeling, mejor serán los resultados.

Todo el proceso de exfoliación que se lleva  a cabo durante un peeling químico para las estrías ofrece además un sinfín de beneficios para la piel que vale la pena mencionar. Y es que cuando se eliminan las capas superficiales del tejido se retiran células muertas, se regenera la piel y se activa la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina, por lo tanto, la zona tratada luce mucho más tersa, hidratada y saludable.

 

¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?

Para nadie es secreto que las estrías son de las marcas más difíciles de eliminar de la piel, por lo tanto, el número de sesiones dependerá de qué tan lesionado esté el tejido, de qué tan viejas sean las estrías y del tamaño y grosor de las mismas. Sin embargo, una vez que la persona es evaluada por el especialista en cosmética este decidirá cuál es la mejor sustancia ácida para aplicar en la piel en función de atacar el problema de forma exitosa en menor número de sesiones.

Así pues, el número exacto de sesiones dependerá de las necesidades de cada persona y del peeling químico a realizar. Asimismo, si se desea ver resultados positivos de forma más temprana se puede combinar el peeling químico junto con otros tratamiento que también resultan positivos para eliminar estrías, tales como la carboxiterapia, el tratamiento con láser o la aplicación de luz pulsada.

Lo ideal es que pidas una cita en Inout para que nuestros especialistas examinen tu piel y te asesoren en función de tus necesidades personales.  

 

Cuidados de la piel después de un peeling químico

El peeling químico, cuando es realizado en un centro profesional, no causa efectos secundarios. Sin embargo, a veces la persona puede experimentar enrojecimiento de la piel, descamación y sensibilidad de la dermis al roce. No obstante, estas consecuencias son totalmente normales y al cabo de un par de días desaparecen.

Por lo general, la piel se recupera por completo cuatro días después de que fue realizado el peeling y es allí donde se pueden observar los primeros resultados. Recordemos que el proceso de regeneración de la piel es progresivo, por ende, mientras más pasa el tiempo mejor lucirá el tejido. Cuando se ha realizado un peeling químico profundo y abrasivo es posible que la piel demore en recuperarse al menos 20 días.

Después de un peeling químico es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista sobre el cuidado de la piel. En la mayoría de los casos se recomienda hidratar mucho el tejido, usar protector solar, evitar el uso de cremas y cosméticos astringentes, no usar productos jabonosos, no frotar la zona tratada, no usar maquillaje y evitar tanto el calor como el sudor. Todas estas indicaciones pueden variar según la parte de la piel donde se realizó el peeling y el tipo de ácido que se utilizó.

Si deseas más información sobre el peeling químico para eliminar estrías o deseas conocer el costo por sesión de este tratamiento, no dudes en contactarnos, será un placer atenderte.

 

Close Menu