Un tatuaje es un dibujo corporal que ha sido elaborado con tinta permanente, por lo tanto, retirarlo de la piel no es tarea sencilla. Son muchos los tratamientos fallidos que han ofrecido atenuar el tonto de la tinta, afortunadamente en la actualidad el láser para eliminar tatuajes se ha convertido en una alternativa muy eficaz, pues destruye la tinta de forma selectiva sin lastimar la piel.
Si hace mucho o poco que te has tatuado y quieres borrar dicha marca de tu piel, en Inout te explicamos todo lo que necesitas saber para eliminar tu tatuaje en Barcelona usando tecnología láser y conservando la salud del tejido.
¿Cómo es el tratamiento láser para eliminar tatuajes?
Para borrar un tatuaje se emplea sobre la piel la tecnología del láser Q-Switch que trabaja combinando ondas de frecuencia 1064nm y 532nm, propiedad que permite eliminar al mismo tiempo mayor cantidad de pigmentos.
Durante la sesión para eliminar tatuajes se ajustarán los parámetros del láser dependiendo de la necesidad de la persona y de la zona a tratar y se procede a disparar sobre el tatuaje. El láser actúa destruyendo la tinta y la convierte en partículas pequeñas que son reabsorbidas por el organismo y eliminadas a través del sistema linfático. Por lo general, las partículas de pigmento se liberan durante las próximas 4 a 6 semanas.
El láser emite 5 impactos por segundo, razón por la cual una vez terminada la sesión se debe aplicar una crema antibiótica para proteger la piel de infecciones. Asimismo, la zona tratada deberá tener una cura que la proteja y dicha cura debe cambiarse a diario para que la piel se recupere correctamente.
La aplicación de láser para borrar un tatuaje no es invasiva, de hecho, la persona puede seguir haciendo su vida como de costumbre después de la sesión. La duración de cada aplicación de láser puede variar en cada consulta. Antes de empezar el tratamiento es importante no tomar sol durante 10 días.
Si te has decidido a eliminar tu tatuaje, es bueno que comprendas la importancia de elegir un centro profesional que cuente con un buen equipo láser, ya que esto te permitirá, no solo eliminar tu tatuaje en menor cantidad de sesiones, sino obtener un mejor resultado a través de un tratamiento menos agresivo. Así pues, no solo es importante elegir la mejor tecnología, también es fundamental acudir a un centro estético que cuente con los equipos más modernos.
Dudas frecuentes sobre el tratamiento láser para eliminar tatuajes
Es normal que, antes de someterte a un procedimiento de este tipo, tengas algunas preguntas básicas, por eso en Inout te aclaramos las cuestiones que comúnmente más preocupan a los pacientes que optan por esta alternativa.
¿Cuántas sesiones se necesitan y su duración?
El número de sesiones necesarias para eliminar por completo un tatuaje con láser varía entre 2 y 12 y depende exclusivamente de los siguientes factores:
- Color del tatuaje: los tatuajes de color negro o tinta azul son los que mejor responden al láser y requieren menor número de sesiones para su eliminación. Los tatuajes de tonos mixtos, de color azul claro, verde o amarillo son los más difíciles de eliminar. El color rojo responde muy bien al tratamiento, pero se elimina en más sesiones que el color negro.
- Tipo de tatuaje: los tatuajes profesionales requieren un mayor número de sesiones para ser totalmente eliminados, entre 8 y 15, debido a los pigmentos que se utilizan y la densidad y profundidad de la tinta. Los tatuajes aficionados suelen ser más superficiales y suelen hacerse con tintas inestables, razón por la cual son más fáciles de quitar.
- Color de la piel: las pieles claras responden mejor al láser, las pieles oscuras necesitarán más sesiones.
- Localización del tatuaje: las zonas donde la piel es más delgada, como el cuello, escote, muñeca y cabeza, son más fáciles de eliminar. La piel de las piernas, los brazos y la espalda es más gruesa y la tinta penetra mucho más, por lo tanto, se necesita un mayor número de sesiones para quitar los tatuajes en esa zona.
Es importante que entre cada sesión transcurra un periodo de tiempo de al menos 4 semanas para que la piel se recupere de la primera aplicación. Asimismo, no se debe esperar más de 8 semanas entre cada sesión, pues el proceso de eliminación del tatuaje puede ralentizarse.
¿Eliminar un tatuaje con láser duele?
Muchas personas se preguntan si el láser duele, lo cierto es que más que dolor es una molestia lo que se experimenta durante la sesión, muy similar al pinchazo de una aguja delgada y mucho menos doloroso que tatuar la piel. En personas poco tolerantes al dolor se suele emplear una crema anestésica.
¿Me quedará una cicatriz?
En la mayoría de los casos no queda ningún tipo de cicatriz en la zona tratada, sin embargo, cada piel es diferente. Para evitar que quede alguna marca es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista, curar todos los días la zona tratada, usar crema antibiótica y no tomar sol.
¿Puedo volver a realizarme un tatuaje en esa zona?
No existe ninguna contraindicación formal, por lo tanto, sí es posible tatuar nuevamente la zona donde se eliminó el tatuaje. No obstante, es muy importante esperar un tiempo prudencial para que la piel cicatrice correctamente. Así pues, lo más recomendable será consultarlo con el especialista para que dé el visto bueno.
Cómo cuidar la zona tras una sesión de láser para eliminar tatuajes
Después de las sesiones de láser se siente una especie de calor o ardor en la zona tratada que desaparece al cabo de unas horas. Para mejorar estas molestias y cuidar la piel es recomendable:
- Aplicar frío para calmar la piel y reducir la inflamación y el enrojecimiento.
- No rascarse ni frotarse la piel.
- Aplicar la crema cicatrizante según haya indicado el especialista.
- Cumplir el tratamiento con antibiótico tópico al pie de la letra.
- Evitar duchas muy calientes y baños de vapor.
- Utilizar un jabón antiséptico para lavar la zona.
- Usar protección solar.
En Inout somos especialistas en la eliminación de tatuajes con láser en Barcelona, con un equipo profesional que garantizará los mejores resultados conservando la salud de tu piel. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.