En la actualidad, el tratamiento láser para eliminar ojeras oscuras se perfila como la terapia más eficaz para ofrecer de forma casi instantánea un mejor aspecto al contorno de ojos y una coloración del tejido más uniforme. Para determinar el número de sesiones necesarias es básico asistir a una consulta diagnóstico, donde el especialista evaluará la coloración de la zona a tratar y decidirá el mejor plan de acción en función de ofrecer resultados exitosos en poco tiempo.
En Inout estamos conscientes de que las ojeras oscuras representan un problema estético que resta juventud y frescura a la apariencia del rostro, por esta razón te explicamos todo lo que necesitas saber para eliminarlas con el tratamiento láser para hiperpigmentaciones de ojeras.
¿Por qué tengo ojeras oscuras?
Solemos pensar que las ojeras son consecuencia de una mala noche, trasnocho o exceso de cansancio, sin embargo, existen otros factores que debemos tener en cuenta y que representan, mayormente, la causa de las ojeras oscuras.
La piel del contorno de ojos es mucho más sensible y delgada que la del resto del rostro, de hecho tiene 0.5 mm de grosor. Esta característica hace posible que sea más fácil apreciar a simple vista los vasos capilares, razón por la cual ese tono morado o rojizo que llamamos ojera no son más que los vasos sanguíneos de esta parte de la piel que se reflejan a través de las capas de tejido.
Asimismo, el factor genético juega un papel muy importante. Y es que la pigmentación natural de la piel y la cantidad de melanina que esta contenga pueden hacer que las ojeras sean más o menos evidentes en una persona. Cuando hay exceso de melanina se produce una condición que se conoce con el nombre de hipercromía idiopática periorbitaria, lo cual causa ojeras muy pronunciadas y es más común en las pieles oscuras.
También es importante hablar de las alergias. Cualquier cuadro alérgico que se desarrolla en el cuerpo humano estimula la liberación de histaminas, neurotransmisor que causa la dilatación de los vasos sanguíneos del contorno de ojos, lo cual acentúa el color de las ojeras. Otra causa de las ojeras oscuras es la exposición solar sin protección, razón por la que es básico utilizar protector solar todos los días para cuidar la piel del rostro y, sobre todo, la del contorno de ojos.
Tampoco podemos ignorar que la piel va perdiendo elasticidad y volumen con el paso de los años y esto empeora el aspecto de las ojeras. Solemos asociar las ojeras con una mala noche, trasnocho o cansancio porque mientras más viejos nos hacemos más débil es la piel de esta zona y esto hace que sea visible hasta el más mínimo detalle, por esta razón las personas de la tercera edad tienen más ojeras sin importar qué tan poco han dormido o qué tan cansados se encuentran.
Láser para eliminar ojeras oscuras
Si has intentado de todo para eliminar las ojeras y ningún remedio casero, crema y tratamiento estético te ha ayudado, el láser sí lo hará. Lo primero que debes hacer es apuntarte a una cita en Inout para que nuestros especialistas evalúen el estado de la piel de tu contorno de ojos y, dependiendo de cómo sean tus ojeras, planifiquen qué tipo de láser utilizar para borrarlas para siempre.
Las personas con piel muy oscura suelen ser tratadas con láser de luz intensa pulsada, que es la técnica más usada para tratar pieles con problemas de hiperpigmentación. Cuando una persona quiere eliminar las ojeras y líneas de expresión a la vez se suele recomendar fraccionar la piel con láser, procedimiento que es perfecto para las pieles muy delgadas que requieren además una importante estimulación en la producción de colágeno.
De cualquier forma lo importante es que sepas cómo actúa el láser en la piel. Cuando se irradia láser sobre una ojera se rompen los vasos sanguíneos en esta parte del tejido y se elimina el pigmento, permitiendo así eliminar de forma instantánea las dos grandes causas del problema. Una vez que se aplica el láser la piel forma una especie de costra que suele caerse en los próximos días, luego se regenera y lucirá mucho más sana y libre de ojeras. Por lo general, una sola sesión de láser basta para eliminar las ojeras.
Cómo cuidar la piel tras la aplicación del láser
Después de la aplicación del láser para eliminar ojeras oscuras la persona puede hacer su vida como de costumbre. Hay quienes para lucir las costras o prefieren pedirse una semana de reposo, pero esto no es obligatorio. Lo que sí resulta indispensable es evitar por completo la exposición solar, no exponerse a altas temperaturas, utilizar gafas de sol y aplicarse todos los días protector solar, incluso estando en casa o bajo un cielo muy nublado. Seguir las instrucciones del especialista es indispensable.
Contraindicaciones del láser para eliminar ojeras oscuras
El láser para eliminar ojeras oscuras es en la actualidad una técnica muy demandada gracias a que permite tratar todo tipo de piel. Sin embargo, es importante que sepas que su aplicación no está permitida en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y en personas que sufren enfermedades o infecciones de la piel. Si llegaras a tener una condición dermatológica preexistente, no dudes en mencionarla a tu médico para que evalúe si es posible hacerte o no el tratamiento con láser para eliminar las ojeras. Tampoco se puede realizar esta técnica en personas con rellenos de ácido hialurónico.
En Inout contamos con un equipo de expertos totalmente capacitados para asesorarte. Si necesitas más información sobre este tratamiento o quieres saber si eres candidato para eliminar las ojeras con láser, no dudes en contactarnos.