Cuando por fin nos decidimos a eliminar de forma permanente el vello corporal, solemos comenzar a investigar las distintas técnicas que ofrece el mercado y siempre surge la misma duda: depilación láser o luz pulsada ¿cuál es mejor? Lo cierto es que ambos procedimientos son muy exitosos, solo que están dirigidos a públicos y necesidades distintas.
En Inout sabemos lo importante que es para ti tomar la decisión correcta y elegir el mejor tratamiento para tu piel, por eso te explicamos en qué consiste la depilación láser y la luz pulsada, cuáles son sus diferencias y cuál es la mejor alternativa según el caso.
¿Cómo es la depilación láser?
Los tratamientos de depilación definitiva como la fotodepilación y la luz pulsada actúan sobre la piel a través de la melanina, sustancia contenida en el vello y responsable de su color. Cuando la luz es irradiada sobre la piel, es absorbida por la melanina y se transforma en calor, de esta forma se consigue eliminar el bulbo piloso sin destruir el tejido a su alrededor.
Ahora bien, la depilación láser se aplica a través de equipos que irradian un haz de luz monocromático que se emite en una sola dirección y viaja en una misma longitud de onda. Por lo tanto, cada equipo de depilación láser funciona para eliminar el vello de un determinado color y en un determinado tipo de piel.
El láser actúa en pequeños grupos de vellos y su longitud de onda permite que el tratamiento sea mucho más preciso y, por lo tanto, exitoso. Esto también se traduce en que serán necesarias menos sesiones para eliminar el vello de una misma zona. Sin embargo, siempre será necesario realizar más de una sesión, pues el vello se elimina en su fase de crecimiento y no todos los vellos se encuentran en esta etapa al mismo tiempo.
La depilación láser se recomienda para eliminar el vello de forma permanente en pieles blancas con pelos muy oscuros, pues este escenario permite que el haz de luz actúe de forma más efectiva debido a que hay mayor cantidad de melanina en el vello.
¿Cómo es la depilación con luz pulsada?
La depilación con luz pulsada, como mencionamos anteriormente, también actúa eliminando el vello de forma permanente viajando a través de la melanina para convertirse en calor. ¿Cuál es la diferencia entre la fotodepilación y la luz pulsada? Que esta última se aplica con equipos que irradian un haz de luz policromático, lo que permite tratar distintos tipos de piel y tonos de vellos.
Además, la luz pulsada emite un haz de luz intermitente y de onda variable, por lo cual actúa de forma menos precisa que la depilación láser. Esta propiedad de la luz pulsada hace que se requiera mayor número de sesiones para eliminar el vello en una zona determinada.
La gran ventaja de la depilación con luz pulsada es que permite tratar todo tipo de pieles y de vellos, incluso los pelos más claros o rubios y la pieles más oscuras. Sin embargo, como también actúa a través de la melanina, siempre será el vello más oscuro el que se elimine más fácilmente.
Depilación láser o luz pulsada ¿qué es mejor?
Decir que la depilación láser es mejor que la luz pulsada, o viceversa, es incorrecto. Ambos tratamientos son igual de eficaces para eliminar el vello de forma permanente, lo importante es elegir aquel que se ajuste más a las características de nuestro vello y piel. En la actualidad existen gran variedad de equipos láser para tratar casi todo tipo de tejido y de vello, sin embargo, es poco común que un centro estético ofrezca toda la gama de tecnología láser actual.
Por lo general, cada centro de depilación cuenta con dos equipos para tratar las condiciones más comunes y atienden con luz pulsada aquellos casos especiales en que el láser no se puede aplicar.
Así pues, para eliminar el vello en pieles blancas con vello oscuro siempre se recomendará la depilación láser por su haz de luz monocromática, su propiedad unidireccional y su longitud de onda. En cambio, la luz pulsada es mayormente empleada en pieles muy oscuras o pieles blancas con vellos muy claros, pues su luz monocromática permite eliminar todo tipo de vello.
Ambos tratamientos actúan a través de la melanina para crear calor y destruir el vello desde la raíz. Por lo tanto, cuando el vello es oscuro siempre se eliminará de forma más fácil, lo que quiere decir que al momento de elegir entre luz pulsada y depilación láser se debe tener más en cuenta el mecanismo de irradiación de la luz y la longitud de la onda que el factor monocromático o policromático.
Lo ideal entonces es acudir a un centro especializado y atendido por profesionales para que un especialista examine la zona a depilar y decida cuál es la técnica que ofrecerá resultados exitosos en menor número de sesiones.
¿No sabes si elegir entre depilación láser o luz pulsada? En nuestro centro de medicina estética en Barcelona contamos con un equipo experto en materia de depilación, si deseas saber más sobre este tema o quieres marcar una cita con nosotros, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de asesorarte!