Skip to main content
0

Con el paso del tiempo la pérdida de tono y firmeza de la piel se va haciendo evidente en el rostro. Afortunadamente es mucho lo que podemos hacer para evitar la flacidez facial y retardar la aparición de los signos del envejecimiento.

En Inout queremos ayudarte a cuidar tu piel y a prevenir su envejecimiento prematuro, por esta razón compartimos contigo nuestros consejos para evitar la flacidez facial y lucir mejor cada día.

 

¿Por qué tengo la cara flácida?

La flacidez facial es una de las consecuencias naturales del envejecimiento de la piel. Con el paso de los años se disminuye en el cuerpo humano la producción de sustancias como colágeno, elastina y ácido hialurónico, tres compuestos esenciales para que el tejido conserve el tono y firmeza característico. Debido a la falta de estas sustancias, la piel se marchita, se forman las arrugas, las líneas de expresión y aparece la flacidez.

Sin embargo, además del envejecimiento, existen otros factores que pueden estimular signos de flacidez prematura, tales como la exposición al sol sin protección, una mala alimentación, mantener un estilo vida sedentario, hábitos como el tabaquismo, la pérdida abrupta de peso y la genética.

Si bien no podemos evitar que nuestra piel envejezca, sí podemos poner en marcha ciertas acciones que nos ayuden a evitar la flacidez facial y a prevenir que aparezca a temprana edad. Las mismas acciones para combatir la pérdida de tono nos ayudan a lucir un tejido hidratado, más joven y más sano, por lo tanto, poner en práctica los siguientes consejos es una buena decisión que se reflejará en el bienestar de tu piel.

 

Consejos para evitar la flacidez facial

Es importante mejorar nuestros hábitos cotidianos para cuidar nuestra piel y prevenir al máximo la pérdida de tono. Estas son las recomendaciones imprescindibles que debes considerar:

Cuida tu alimentación

Mantener una alimentación balanceada nos ayuda a depurar el cuerpo de toxinas, sustancias que cuando están presentes en grandes cantidades suelen inflamar la piel y causar condiciones perjudiciales como el acné y el eczema. Asimismo, incluir en nuestra dieta diaria alimentos ricos en antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E, sustancias que te permitirán evitar la oxidación del tejido y su envejecimiento prematuro. Frutas, vegetales de hojas verdes, pescados, cereales integrales y ácidos grasos no pueden faltar en tu alimentación. Por el contrario, evita el consumo de grasas, alimentos procesados, embutidos, harinas y bebidas alcohólicas.

Realiza ejercicios faciales y actividad física

¿Se puede ejercitar el rostro? ¡A diario lo haces! Cada una de las gesticulaciones que hacemos cada día son movimientos que estimulan los músculos faciales. Sin embargo, existen algunos ejercicios que, en lugar de causar líneas de expresión, pueden ayudarnos a conservar el tono de la piel y su firmeza por mucho más tiempo.

Entre los mejores ejercicios para evitar la flacidez del rostro resalta el de la pronunciación de vocales. Esta actividad consiste en ponerte de pie frente a un espejo y comenzar a pronunciar todas las vocales gesticulando exageradamente. Lo ideal es hacer 10 repeticiones una vez al día. Otra alternativa es mantener una sonrisa lo más amplia posible durante 4 minutos.

Asimismo, resulta muy importante hacer algún tipo de actividad física cardiovascular, ya sea caminar, correr, montar bicicleta, nadar, etc. El ejercicio es una de las mejores herramientas para limpiar la piel, mantener un buen estado de ánimo y combatir el estrés. Recordemos que cuando no estamos de buen humor solemos adoptar gestos que tensan nuestro rostro y, a la larga, derivan en surcos y huellas del envejecimiento.

Nutre tu piel con un buen tratamiento cosmético

¡Las cremas sí funcionan! Existen muchas lociones y cremas antienvejecimiento que están elaboradas con sustancias que activan la producción de elastina y colágeno en la piel, ayudando así a prevenir la pérdida de firmeza del rostro.

En el mercado también encontrarás cremas con ácido hialurónico que ayudan a retener el agua en el tejido para que este luzca hidratado y tenso. Cosméticos con vitamina A, vitamina C, vitamina E y retinol son también excelentes para mantener un rostro libre de flacidez.

Opta por tratamientos estéticos

A parte de los consejos anteriores, también existe una gran variedad de tratamientos estéticos para evitar la flacidez facial. Entre los más efectivos encontramos:

  • Tratamiento de colágeno: este es una de nuestras terapias preferidas para preservar la firmeza de la piel. Consiste en realizar primero una limpieza profunda del rostro, lo que prepara el tejido para absorber de mejor forma los nutrientes, para luego aplicar una mascarilla de colágeno, ácido hialurónico y elastina que penetrará en tu piel dejándola con una apariencia más saludable, firme y atractiva.
  • Radiofrecuencia: está considerado en tratamiento revolucionario para combatir la flacidez. Durante la radiofrecuencia se aplican ondas electromagnéticas de alta frecuencia que calientan las capas de la piel para que las proteínas responsables de la producción de colágeno y elastina se activen, mejorando la apariencia flácida del rostro.
  • Carboxiterapia: la aplicación de micro inyecciones de CO2 en el rostro estimula la oxigenación de la piel para potenciar la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina que mejoran y previenen la flacidez.
  • Mesoterapia facial: consiste en aplicar en el rostro sustancias como ácido hialurónico, vitaminas y minerales a través de micro inyecciones. Dichas sustancias actúan en el tejido estimulando el rejuvenecimiento, la firmeza y el volumen de la piel.

En Inout queremos que te sientas bien cada día que pasa, por eso te invitamos a seguir estos consejos para evitar la flacidez facial. Y si buscas una solución profesional, visítanos en nuestro centro y descubre las mejores opciones estéticas para combatir la pérdida de firmeza en la piel de tu rostro y obtener los resultados que esperas.

 

Close Menu